¿Sabías que la la serotonina es una sustancia química creada por el cuerpo humano que posee una función neurotransmisora, considerada comúnmente, como el elemento responsable de mantener en equilibrio el estado de ánimo?. Por ello es denominada la
Se fabrica en el cerebro e intestinos. La mayor parte de la serotonina (80% -90%) reside en el tracto gastrointestinal. Afecta al ánimo, comportamiento, apetito, digestión, memoria, sueño, la ira, la agresividad, el humor, el vómito y la temperatura corporal y entre sus funciones regula el apetito mediante la saciedad, equilibra el deseo sexual, la actividad motora y las funciones perceptivas y cognitivas. Es posible a través de la ingesta de alimentos potenciar la producción de serotonina y elevar los niveles de esta sustancia en nuestro cuerpo.
Estos son algunos alimentos que ayudan a aumentar los niveles de serotonina:
1- Pescado Azul
Concretamente el pescado azul; caballa, boquerón, atún, sardina etc., son buenos ejemplos de pescado azul, con grandes cantidades de triptófano. (El triptófano es un aminoácido que promueve la liberación de la serotonina en nuestro organismo). Además posee omega3 muy beneficiosos para la tensión arterial.
2- Carne
Además de un grupo alimenticio básico de la dieta diaria, posee carbohidratos necesarios para que el cerebro sea capaz de absorber triptófano; la carne magra (pollo, pavo, conejo) es especialmente rica en triptófano.
Los huevos son un complemento ideal para sumar triptófano y, por consiguiente, serotonina a nuestro organismo. La yema es especialmente rica en triptófano
4- Productos Lácteos
Queso, yogur leche etc., se pueden añadir a nuestra dieta diaria. Existen numerosos tipos de quesos muy útiles para potenciar la serotonina: queso cheddar, de soja o suizo son buenos ejemplos.
5- Legumbres
Para aquellos vegetarianos o veganos pueden inclinarse por tomar legumbres para elevar los índices de serotonina. La soja o los cacahuetes son, probablemente, los alimentos con más triptófano, aproximadamente 532 mg cada 100 gramos.
6- Cereales
Trigo, avena, maíz centeno, es otra buena forma de incluir este importante aminoácido a nuestra dieta diaria.
7- Frutos secos
Los frutos no sólo ayudan a producir serotonina, además son ricos en magnesio, potente agente antiestrés: pistachos, anacardos, almendras etc. son fáciles de combinar en cualquier dieta equilibrada.
8 – Frutas
Las frutas son esenciales. Su alta cantidad en vitaminas, calcio, magnesio etc. las hacen indispensables. Existen dos frutas en concreto cuya composición en triptófano es mayor: la piña y el plátano, también denominadas frutas de la felicidad
9- Verduras
Ricos en hidratos de carbono, fuente de proteínas vegetal, los espárragos o las espinacas tienen buena cantidad de triptófano en su composición.
10- Chocolate
El chocolate es el alimento por excelencia que solemos tomar para sentirnos mejor; contiene grandes dosis de triptófano, sobre todo, cuanto más negro sea el chocolate mayor cantidad.
Imagina, si combinamos esta alimentación con tu sesión de bronceado que te aporta la vitamina D que necesita tu cuerpo para ser feliz. No habrá quien te amargue el día 😉